De pintxos por Vizcaya...
Para todos los amantes de la "pequeña" gastronomía Vasca. Aquí encontrarán una guía detallada con los mejores locales y pintxos de Vizcaya.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Bares a visitar
Nombre
ALAMEDA
Bilbao
ALISAS BARRI
Bilbao
APOLO XII
Basauri
ARIATZA
Bilbao
BALNEARIO DE ORDUÑA
Orduña
BASURTOKO ETXEA
Bilbao
BATZOKI DE MATIKO
Bilbao
BELATZ GORRI
Orduña
BERAIA
Bilbao
BERNARDO
Bilbao
BIBA BILBAO
Bilbao
BIL & BOSS
Bilbao
BILBO ZAHARREKO BATZOKIA
Bilbao
BITOQUE
Bilbao
BITOQUE ALBIA
Bilbao
BORDATXO
Bilbao
BOULEVARD
Bilbao
CAFETERIA DEL ENSANCHE
Bilbao
CRUZ BLANCA
Bilbao
EL COLMADO IBÉRICO
Bilbao
EL EMBRUJO
Bilbao
EL GLOBO
Bilbao
EL RINCÓN DE ARANGOITI
Bilbao
FRIOL
Barakaldo
GALDAKANES
Galdakao
GALTZAGORRI
Bilbao
GATZ
Bilbao
GURE TOKI
Bilbao
HARITZA
Mungia
IN & OUT BILBAO
Bilbao
IRUÑA
Bilbao
IZARO
Bilbao
JAVI KAFE BAR
Bilbao
JOKIN
Bermeo
K-2
Bilbao
KASKO
Bilbao
KUKUSOAK
Bilbao
LA OLLA
Bilbao
LA PIZARRA
Bilbao
LA TAPA
Bilbao
LA TIENDA DE KOLDO
Bilbao
LARRUZZ
Bilbao
LASA
Bilbao
LEPANTO
Bilbao
MARKINA
Bilbao
MENDI
Barakaldo
METRO MOYUA
Bilbao
MIGAEA
Getxo
MONTY
Bilbao
MUNEGORRI
Bilbao
OKELA
Bilbao
PAUSTA
Durango
PAZO DOVAL
Santurtzi
PLAZA
Bilbao
PURPLE
Bilbao
RESTAURANTE VICTOR
Bilbao
SANTA MARÍA
Bilbao
SANTI TABERNA
Erandio
SWANSEA
Bilbao
TABERNA ASKAO BERRI
Bilbao
THE DUBLINERS
Bilbao
THOMAS TAVERN
Basauri
TRANVIA
Bilbao
TXIMINTXE
Basauri
TXISPAS
Gorliz
TXISTU
Arrigorriaga
TXOKOA
Barakaldo-Cruces
VKA 27
Bilbao
ZAZPIBIDE
Bilbao
ZIABOGA
Erandio
ZZ----EL KAPRITXO----ZZ
Llodio
ZZ----EL TUNEL----ZZ
Llodio
ZZ----EL VALLE----ZZ
Llodio
ZZ----ILUNTZE----ZZ
Llodio
ZZ----KARRIKA----ZZ
Llodio
Bar Lekuri

No es su amplitud lo que hace especial este bar baracaldés, son sus pintxos los que le hacen ser uno de los más conocidos en todo el pueblo. La barra es inmensa y esta llena de distintos tipos de pintxos. La variedad esta asegura, mezcla todo tipo de sabores y colores.
Para lo mas tradicionales siguen estando lo pintxos mas “típicos” de tortilla, de jamón con pimiento verde, de huevo y chaca pero también hay mucho otros que fgustan mucho, las pequeñas cazuelitas de pulpo, de fua con cebolla caramelizada, de txistorra, de pimientos rellenos, de croquetas, pero también hay una nueva sección que aseguran funciona bastante bien, donde los pintxos son alguno mas minimalistas pero igual de exquisitos. Por ejemplo de salmón con caviar, de bacalao con txipirones. Sus precios no superan los 3 euros y es una buena opción para que el paladar disfrute de ricos sabores sin tener que estar horas en la cocina preparándolo.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Itxas Bide
No queremos dejar de mencionar otro de los bares más característicos de la zona de la margen derecha como es el bar de pintxos Itxas Bide en Algorta.Considerado por muchos clientes uno de los mejores locales de Getxo, está en una zona muy tranquila y con unas vistas espectaculares del Abra.
Es el lugar idónio para ir a tomar el aperitivo el fin de semana, sobretodo en verano.Esta situado justo en las escaleras que llevan a la plaza de Algorta.El establecimiento a pesar de que la parte de abajo es pequeña la posibilidad y lo más caracteristico es sentarte fuera y poder ver las vistas de la playa de Ereaga que son impresionantes.
Además también posee restaurante lo que hace que se convierta en un lugar encantador con unas vistas que no se encuentran en culquier sitio.Os animo a que os acerqueis y degusteis los pintxos o tapas que ofrecen.La barra posee una gran variedad además de pequeñas porciones de pescado como pulpo o anchoas.
Os recomiendo que comais las croquetas caseras los fines de semana aunque también suele tener muho éxito las tortillas y los caracolillos.
Localización:
lunes, 13 de diciembre de 2010
Entrevista Ander Gonzalez cocinero y dueño del bar Txirimir

En el centro del casco viejo de Portugalete se encuentra el bar “Txirimiri” con un nombre que caracteriza el País Vasco, no pasa desapercibido. Mucha gente que visita nuestro pueblo entra al bar con la intención de preguntar por el curioso nombre pero muchos al ver la maravillosa barra de pintxos se dejan llevar y disfrutan de una de las gastronomías más ricas. Ander un joven emprendedor de 29 años decidió alquilar un local y montar este negocio. El es un amante de la comida, sobre todo de los pintxos, y en su negocio hace alarde de ello. Con la intención de descubrir un poquito mas de el día a día de este joven portugalujo.
Nosotras: Egunon Ander.
Ander:Buenos días.
Nosotras: ¿Que días de la semana pones pintxos?¿Cuántos pintxos realizas normalmente?
Ander: Bueno, por partes. Pongo menos de lo que me gustaría ya que soy un aficionado de la comida en general, pero reconozco que es una labor muy costosa en la que hay que invertir tiempo y solo pongo los sábados y domingos por la mañana. La cantidad bueno varia un poco no…no es lo mismo invierno que verano o un fin de semana normal o un puente pero vamos normalmente unos 200-400 pintxos.
Nosotras: ¿Es una cantidad grande, se venden?
Ander: Si, aparte de toda la gente que pasas por aquí “poteando” por las mañana últimamente hay mucha gente que me pide para llevar…al principio no ofrecía ese servicio pero vi que tenia mucha demanda y decidí comprar una bandejas de cartón y así todos aquel que quiera puede disfrutar de los pintxos recién hechos en casa o donde guste.
Nosotras: Hablando de negocio… ¿Es bueno el de los pintxos? ¿Cuanto dinero se invierte y cuanto se saca?
Ander: Eso depende mucho, ¿no? Es algo muy relativo no todos los pintxos son iguales hay algunos mas “básicos” y otros mas “complejos” a lo mejor el ingrediente es mas barato pero yo tengo que invertir mas tiempo en elaborarlo y eso también es dinero hoy en día. En general si sales ganando es evidente si no tendría el bar cerrado (sonríe) pero bueno los ingredientes al comprarlos para una empresa es mas barato, y el precio de venta es un poco lo que tienes los bares de alrededor. Tengo algún pintxo muy elaborado que puede costar algo más pero en general como en todos los sitios.
Nosotras: ¿Cuál es ese pintxo tan elaborado?
Ander: Es una receta que aprendí de mi aitite y la verdad que me sorprende por que ahora son la nueva cocina minimalista se llevan mucho esta mezcla de sabores. Es fácil se compone de tres ingredientes, pate de pato, gambas y caramelo. Se trata de colocar el parte en una piecita con forma cuadrada encima de una rebanada de pan, una gamba cocida encima y echarle caramelo por encina, calentarlo un minuto antes de comerlo y listo.
Foto de archivo
Nosotras: Vemos que disfrutas hasta contando la receta ¿los pintxos los haces tu?
Ander: Si muchos si, con ayuda evidentemente pero cuando hay que calentar algo al momento o así, siempre soy yo quien lo hace, mientras mis camareras atienden.
Nosotras: Muy bien muchas gracias Ander
Ander: Gracias a vosotras chicas
Si queréis disfrutar de unos pintxos ricos y sanos solo tenéis que visitar el caso viejo de Portugalete donde encontrareis distintos bares que recorren las calles de adoquines para pasar una agradable velada y que los paladares disfruten.
Fotografías:de archivo
Entrevista hecha en persona el lunes 6 de Diciembre de 2010
Oriotarrak

Con 4 euros y 60 céntimos puedes tomarte un par de pintxos y dos zuritos. ¡Perfecto para dos! Nosotrso hemos degustado la cesta de hojaldre rellena de morcilla, pimiento de piquillo y jamón york y queso. No hay palabras para definirlo, diré que es simplemente, delicioso.

Unas preguntas a Jesús Iglesias, propietario del bar Oriotarrak.
Gracias a los numerosos premios que habéis recibido, el Oriotarrak ha logrado tener cierto renombre dentro de los bares de tapas de Bilbao. Concretamente, ¿cuántas veces habéis ganado concursos gastronómicos?
Hemos obtenido 5 premios al mejor pintxo. Desde que abrimos el bar hasta el 2002 hemos recibido diversos premios. En su mayoría se trata de concursos locales, excepto uno que fue a nivel de Bizkaia.
¿Cuáles son las especialidades del Oriotarrak?
Tenemos cuatro tapas "estrella":
-El txipirón frito.
-Ración de patitas de txipirón.
-"Mini" cazuela de callos a la vizcaína.
-"Mini" cazuela de tiras de pimientos con huevo de codorniz gratinados al horno.
¿Cuál ha sido la última creación del Oriotarrak?
El montadito de "brandada" de txipirón gratinado con queso.
Diana Román. Crítica Gastronómica.
El que se muestra a continuación es el blog de “OSO GOXO” que os invito a que conozcáis.
domingo, 12 de diciembre de 2010
La Bocana
Los camareros visten con un polo verde pistacho y pantalones negros. Miramos los distintos tipos de pintxos y decidimos degustar tres pintxos, el primero de ello es simple pero exquisito, una fina lámina de jamón ibérico con una rodaja de tomate natural, todo ellos sobre una tapa de pan de chapata crujiente. El segundo de los pintxos es e tortilla francesa con una lamina de bacón por encima y un pimiento verde. Y el tercero, el pintxo estrella sin duda, se compone de una rebanada d pan una con una fina lamina de jamos natural con dos champiñones y encima un poquito ali-oli.
También podemos encontrar más pintxos como por ejemplo, de huevo y chaca, de pimiento rojo con anchoa, distintos tipos de tortilla combinado con verduras, embutidos, etc. Miramos a nuestro alrededor y observamos que todo el mundo esta degustando un pintxo y decidimos hacer una encuesta, sin lugar a dudar el pintxo de champiñón es el mas gustoso y el mas aclamado por los clientes.
C/La Portalada 1
48980 Santurtzi
944 833 814
Entrevista y fotografías realizadas por Irantzu Ureta